El I.E.S. Huerta del Rosario ha sido escenario durante los días 10 y 11 de marzo de 2008 de la celebración de una gymkana por el fomento del reparto equitativo del trabajo doméstico entre nuestros alumnos y alumnas de primero, segundo y tercero de la E.S.O.
El objetivo de esta iniciativa coeducativa responde a la necesidad de cambiar la tradicional división sexual del trabajo en los hogares, una realidad que las encuestas realizadas a nuestro alumnado han puesto de manifiesto. El resultado de dichas encuestas refleja una evidente asimetría en la asunción de responsabilidades domésticas entre los chicos y chicas de nuestro entorno.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfY-I0FUgQR9TyVyv6bWBpFDX6hVMUvOkPwUsX_XiIEY2zHreXJSP1Bilu7kNg3FxDpTtQHXfX-qn7fLUsD8PpBV6LFIOYhF4nflaxW1P7vV6CFG-mH48YysOQLKKUrG5YbM4uUJDa4K0/s320/MatematA.jpg)
Los alumnos y alumnas de cada grupo se organizaron en equipos de ocho –cuatro alumnos y cuatro alumnas- que debían superar las distintas pruebas. Para evitar la reproducción de los roles sexuales en el seno de los equipos, la calificación penalizaba o premiaba el hecho de que fuera un miembro masculino o femenino el que superara la prueba, de manera que barrer o coser puntuaba el doble si lo realizaba un chico que no una chica, y viceversa en las actividades socialmente calificadas de masculinas. Asimismo se ha valorado la cooperación de todos los miembros del grupo en dichas actividades.
Las pruebas han sido las siguientes:
- Limpieza general de un aula: barrer y separar residuos orgánicos, envases y papel; limpiar ventanas y pizarras; y todo ello en un tiempo record.
- Coser, tender, doblar la ropa y poner la mesa.
- Taladrar en madera y serrar; instalar una lámpara.
- Conocer los ingredientes de los platos tradicionales; hacer una tortilla de patatas; elaborar un menú para tres días con un presupuesto de 20 euros.
- Idear y teatralizar una parodia que, basándose en una situación tradicional de reparto de roles de género, ponga de manifiesto las contradicciones y el absurdo de tales estereotipos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1I6mFZQ9BvTlVYTM_wg6AI18H8SAmr3wZWGtCIEhjWqcFt6ASetvfN5lK5kockifZNDoWRaEQaNmYloSl9S-xCe4wl4HcFwrMuQZbyOrLAm_L6gKmexAiKc4iieIVSGJpv8KjDupw-ho/s320/gymkana2.1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhUH6cDHcVBSl-FxxElhWm7LFE01d687CtCB-0AIyg2nOb-huOkHQ5TRggqgrqEtt5RHrGwIcm8QqTeVqUevzhx0x20nS9hFAtuh_61rdgbNIBYZwvduNtf3uG7kXljc9WzDsO-c1Tfg_o/s320/gymkana1.2.jpg)
Las representaciones teatrales las situaron mayoritariamente en el hogar, invirtiendo los roles más tradicionales y presentando a las mujeres como exigentes en cuanto al trabajo doméstico de sus parejas. Algunos se trasladaron a la esfera laboral, simulando entrevistas de trabajo en las que los hombres eran las víctimas de los prejuicios de género.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgcTSPFzt0ytFWeUKOzQGFPXVJk2hYqneJLq98llAOTCEiWOjv_jhpOwXuCPkaenRiRaUWRk3ZY4BL-5Fcd3xIvEzSzdkeHzlac44G5rVbNglqqkbKa15HE9r4OUrubjsAWXXc5F1h-TBE/s320/gymcana3.2.jpg)
El grupo ganador ha sido 3º ESO D con una puntuación de 61,18.
Es necesario destacar que el premio ha sido muy disputado, tanto que el 2º ESO D se ha quedado muy, muy cerca de conseguirlo, con una puntuación de 60,64. De hecho, ha sido este último grupo el mejor valorado en su dramatización teatral por parte de los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato, que actuaron de jurado.