LLevo varios años inmersa en el proyecto de coeducación y de la
asignatura de Cambios sociales y de género, sin embargo este año me he
propuesto dar un giro al modo de impartir la asignatura y que espero tenga
buenos resultados.
Asi pues, como colaboración al Plan de Lectura de nuestro centro,
Coeducación se unirá impartiendo esta asignatura desde los libros.
Se trata de ver los temas de violencia de género, mujeres en la
actualidad, machismo, sexualidad masculina y femenina...
a traves de la lectura.
La autora Gemma Lienas ha creado una colección de libros donde
trata todos estos temas desde un punto de vista juvenil , atractivo y que
engancha a la lectura.
Cada uno de los libros va acompañado de guias de lectura, preguntas
de comprension lectora y trabajos sobre el tema tratado.
Los libros que trataré en 2ESO y 3ESO son:
(Si pincháis en el título de cada libro , os llevará a un enlace donde se habla del libro en cuestión)
“¿Alguna vez has tenido un novio que te
controle demasiado, que se enfade si sales con las amigas, que te envíe más de
25 sms durante el recreo y se ponga celoso si hablas con los chicos de tu
clase?
Carlota decide empezar un diario sobre
la violencia de género, un problema que hace siglos que existe pero que no se ha
hecho visible hasta los últimos años. A partir de testimonios que va
recogiendo, algunos muy cercanos, y de información que recibe, como siempre, de
parte de su madre, su abuela y su tía Octavia, Carlota escribe este diario azul
que tenéis entre manos, y que también habla de la violencia escolar y la
violencia infantil, que funcionan con mecanismos similares a los de la
violencia de género: a partir de ideas que la tradición da por buenas, algunas
personas se creen superiores a otras, y abusan de ellas.”
“No
es una novela, tampoco un diario íntimo cualquiera: estamos ante una guía
subversiva que nos invita a reflexionar a veces con humor, otras con rabia y
muchas veces con impotencia sobre la situación de la mujer en el mundo actual.
Carlota, animada por el juego que le propone su abuela, observa el mundo con
las “gafas violeta” y comprueba cómo situaciones que parecían incuestionables
resultan injustas y discriminatorias.”
Me gustaría tambien tratar los libros
EL DIARIO NARANJA DE CARLOTA
EL DIARIO AMARILLO DE CARLOTA,
donde se
tratan los temas de inmigración, derechos humanos y las drogas
(Estos últimos dependerán del presupuesto)
Para los alumnos que han elegido proyecto de 4, con idea de continuar
la asignatura "CAMBIO SOCIAL Y DE GÉNERO" (que llevaban recibiendo de
2 ESO) leerán los siguientes libros:
“De forma
novelada, Flanagan, un chaval que empieza a dar sus primeros pasos en las
relaciones sexuales, comparte su punto de vista, sus sensaciones y sus
interrogantes. Un libro especialmente recomendable para la educación afectivo
sexual de las y los adolescentes. A partir de 14 años.